IVA y otros cambios en la factura de luz en 2025

Cambios en factura de luz 2025

En diciembre de todos los años, el Gobierno publica la nueva normativa que afectará a la factura de luz de todos los consumidores a partir del 1 de enero. De tal manera, en este artículo te explicamos los cambios más importantes, como la subida del IVA, o la financiación del bono social. Al final presentamos un resumen de cómo estos cambios afectarán a tu factura eléctrica y a tu bolsillo.

Coste de Peajes de Electricidad en 2025

Los Peajes, son un tipo de concepto que se incluye en el precio de tu tarifa de luz, tanto en el precio de potencia, como en el de energía, y en cada periodo. Su fin es el de cubrir el mantenimiento de las redes de suministro y gastos de distribución y transporte de la energía.

 

No es un concepto nuevo, si no que todos los años la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia publica algunas variaciones en el precio para el año siguiente.

Costes en término de potencia del peaje de transporte y distribución (€/kW año) para 2025

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
22,958932
0,442165
3.0 TD
14,723431
7,781964
2,468252
1,887267
0,533883
0,533883
6.1 TD
23,669055
12,513915
4,696330
3,309245
0,069965
0,062286

Diferencia respecto a 2024

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
0,557186
-0,334399
3.0 TD
2,725601
0,094159
-0,839185
-0,904519
-0,400552
-0,400552
6.1 TD
3,111205
-0,248969
-5,229921
-4,539135
-0,255176
-0,262855

Para este 2025, según los cambios publicados, en el término de potencia, podemos ver algunas subida en los periodos punta (P1) y bajada en general, en el resto de periodos horarios:

Costes en término de energía del peaje de transporte y distribución (€/kWh) para 2025

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
0,034234
0,016540
0,000079
3.0 TD
0,028528
0,012343
0,004673
0,002682
0,000119
0,000031
6.1 TD
0,027104
0,011894
0,004726
0,002739
0,000122
0,000029

Diferencia respecto a 2024

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
0,001153
-0,002644
-0,000478
3.0 TD
0,004554
-0,000477
-0,0029
-0,002813
-0,000305
-0,000203
6.1 TD
0,005205
0,000219
-0,002668
-0,002637
-0,000284
-0,000183

En el término de Energía ocurre algo similar, con bajadas en los Periodos Llano y Valle, y siendo la subida menos pronunciada en los Periodos 1.

Cargos del Sistema Eléctrico en 2025

Los llamados Cargos del Sistema Eléctrico, los determina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y van destinados a cubrir el resto de costes regulados, como la financiación de las renovables, el sobrecoste de producción de energía en los territorios no peninsulares o las anualidades del déficit.

 

De la misma forma de que los Peajes, son revisados cada cierto tiempo. Aunque en 2024 no hubo cambios respecto a 2023, para este 2025 se han publicado variaciones que también afectan a los precios en cada periodo de Potencia y Energía desde el 1 de enero de 2025.

 

Estas variaciones para 2025 suponen una subida en estos términos, especialmente en las potencias.

Costes en término de potencia de los cargos (€/kW año) para 2025

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
3,971618
0,255423
3.0 TD
4,935064
2,469687
1,794284
1,794284
1,794284
0,822511
6.1 TD
5,122811
2,563728
1,862840
1,862840
1,862840
0,853802

Diferencia respecto a 2024

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
0,981703
0,063135
3.0 TD
1,219847
0,610456
0,44351
0,44351
0,44351
0,203308
6.1 TD
1,266254
0,633701
0,460456
0,460456
0,460456
0,211043

Costes en término de energía de los cargos (€/kWh) para 2025

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
0,058305
0,011661
0,002915
3.0 TD
0,032503
0,024066
0,013001
0,006501
0,004167
0,002600
6.1 TD
0,017674
0,013092
0,007069
0,003535
0,002266
0,001414

Diferencia respecto a 2024

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
0,014412
0,002882
0,000720
3.0 TD
0,008034
0,005948
0,003213
0,001607
0,00103
0,000642
6.1 TD
0,004369
0,003236
0,001747
0,000874
0,00056
0,00035

Subida del IVA en Luz al 21%

El cambio más importante para este 2025 es el de la subida del IVA que afecta a la mayoría de los suministros residenciales que en 2024 facturaban este impuesto reducido aplicándose el 10% para potencias contratadas de menos de 10kW, siempre que el mercado eléctrico no superase los 45€/MWh.

 

Para este año 2025, esta medida deja de aplicarse, por lo que se retoma el 21% de IVA aplicado a todas las facturas eléctricas.

Financiación del Bono Social

Otro concepto que aumenta para este 2025. Este concepto suele aplicarse fuera del precio de tu tarifa de luz, añadiéndose como concepto por días facturados.

 

Mientras que en 2024 el coste de este bajó un 83% respecto al año anterior, este año vuelve a subir, no alcanzando las cifras de 2023 que suponían unos 14€ anuales, pero sí duplicando los 2,29€/año de 2023, alcanzando 4,7 €/año en 2025, o lo que es lo mismo, 0,013 €/día.

Penalización por Excesos de Potencia

El coste por excesos de potencia, que disminuye, se aplica solo cuando la potencia demandada supera a la potencia contratada, aunque la mayoría de los suministros residenciales o de potencias contratadas de hasta 15kW, tienen en su contador un limitador de potencia en lugar de maxímetro, que interrumpe el suministro cuando supera la potencia contratada y no les afecta este concepto.

 

Ya vimos como el año anterior se veía reducido, y este año se reduce algo más:

Puntos de suministro con tipo medida 1, 2 y 3

2.0 TD
3.0 TD
6.1 TD
6.2 TD
Precio del exceso de potencia (€/kW) en 2025
2,953979
3,361213
3,332942
3,292963

Puntos de suministro con tipo medida 4 y 5

2.0 TD
3.0 TD
6.1 TD
6.2 TD
Precio del exceso de potencia (€/kW) en 2025
0,097117
0,110506
0,109576
0,108262

Coeficiente Kp.

Grupo Tarifario
Periodo 1
Periodo 2
Periodo 3
Periodo 4
Periodo 5
Periodo 6
2.0 TD
1,00000
0,01926
3.0 TD
1,00000
0,52854
0,16764
0,12818
0,03626
0,03626
6.1 TD
1,00000
0,52870
0,19842
0,13981
0,00296
0,00263
6.2 TD
1,00000
0,56714
0,14931
0,09097
0,00357
0,00317

Cambios en tu Factura de luz en 2025

Teniendo en cuenta todos estos cambios regulatorios en las tarifas de luz, e impuestos aplicables, podemos hacer una estimación del coste que supondrá en las facturas de los consumidores españoles.

 

Por ejemplo, analizando la factura de un cliente promedio, en un punto de suministro de una vivienda unifamiliar sin autoconsumo, y un consumo medio de 300kWh al mes, podemos estimar un aumento de un 12% en su factura, teniendo en cuenta todos los conceptos aquí explicados y comparándolo con los meses en los que hemos disfrutado de un IVA al 10%. No obstante, teniendo en cuenta los meses en los que el IVA ha repercutido en un 21% durante 2024, como los meses de marzo hasta junio, el aumento sería de un 3% respecto al año anterior.

¿Qué puedes hacer para ahorrar?

En cualquier caso, la subida de la factura de luz para este 2025 es un hecho, por lo que es un buen momento para revisar las condiciones de tu tarifa de luz, tu potencia contratada, u optar por soluciones de eficiencia energética en la vivienda o en empresa, como la instalación de paneles solares individual o autoconsumo en comunidades, o medir tu flexibilidad energética.

 

Tanto si eres cliente de MIWenergía como si no, podemos asesorarte con tu factura de luz para saber si podrías estar pagando menos. Contáctanos.

recarga en batería virtual

Instala placas solares

Y reduce tu factura a 0€ con Batería Virtual

Te recomendamos
No te pierdas nada

Deja aquí tu correo para recibir noticias

recarga en batería virtual

Instala placas solares

Y reduce tu factura a 0€ con Batería Virtual

Últimas noticias