Cómo instalar un cargador de coche eléctrico en casa
Para poder sacarle el mayor partido a tu punto de recarga es esencial dejar tu instalación en manos de una empresa experta, que tenga en cuenta todos estos aspectos:
Evaluación de la instalación
Se analiza si la potencia contratada es suficiente para alimentar el cargador del coche eléctrico. Por ejemplo, en los hogares la potencia oscila entre los 4,4 kW y 4,6 kW, mientras que la mayoría de los cargadores superan los 3,7 kW. Por tanto, sin un ajuste de la potencia contratada, el consumidor podría tener problemas a la hora de utilizar varios equipos a la vez.
Afortunadamente, instalando un cargador de coche eléctrico con control dinámico de potencia se adaptaría la potencia instantánea suministrada en función de la potencia qué demanda la vivienda.
Además, se revisa el cuadro eléctrico, siendo probable que se deba instalar un cuadro independiente con el fin de garantizar la seguridad y eficiencia del punto de recarga.
Elección del cargador
En cuanto al tipo de cargador existen varios tipos según el conector. En la mayoría de los países de la Unión Europea, el conector estándar es el tipo 2, también conocido como Mennekes, que permite una carga rápida de hasta 43,8 kWh de potencia máxima.

Para los hogares solemos instalar el cargador Huawei de 7,4 kW monofásico o el de 22 kW trifásico, ambos con una velocidad de carga media. Algunas de sus ventajas son su diseño compacto, que permite maximizar el espacio disponible, y su capacidad para gestionar la carga, controlando la potencia, programando los horarios de carga y conectándose a una instalación de autoconsumo.

Aunque no es lo aconsejable, hay personas que optan por usar un enchufe Schuko, el mismo que se emplea en la mayoría de los dispositivos electrónicos del hogar. Este no se puede considerar un punto de recarga, ya que su capacidad es mucho más limitada. Por lo que, recargar por completo la batería del coche podría ser bastante desesperante, tardando prácticamente un día entero.
Ubicación del punto de carga
Se selecciona el lugar donde se va a instalar el cargador de coche eléctrico, ya sea en un garaje privado o comunitario. Es fundamental escoger un lugar accesible y estratégico, en el que el cable de carga llegue sin dificultad al vehículo y donde la instalación sea segura y práctica.
Instalación cargador coche eléctrico
El proceso de instalación de un punto de recarga comienza con el tendido del cableado eléctrico, que debe estar correctamente dimensionado para soportar la potencia del cargador, evitando sobrecalentamientos o caídas de tensión. Después, se fija el punto de recarga en su ubicación y se conecta este al cableado eléctrico. Finalmente, se revisa la instalación, verificando que todos los elementos funcionan correctamente y garantizando una conexión segura.
Configuración
Se ajusta el cargador según las necesidades del usuario, configurando la potencia de carga, el modo (rápida, programada o dinámica) y el control remoto.
Legalización y ayudas
Por último, se legaliza la instalación del punto de recarga, emitiendo el boletín eléctrico, que es el documento que certifica que la instalación cumple con todos los requisitos técnicos y de seguridad.
En caso de que hubiera disponibles, se solicitarían las subvenciones para la instalación del cargador de coche eléctrico. Durante el año pasado estaba el Plan Moves III que cubría hasta el 70% del coste subvencionable. Lo mismo sucede con la deducción en el IRPF, que, aunque no haya para este año, se solicitaría en este paso.
Uno de los beneficios fiscales que sí está disponible en 2025 es la bonificación del IBI, algunos ayuntamientos bonifican hasta el 50%.
¿Cómo instalar punto de recarga en garaje comunitario?
El proceso para instalar un punto de recarga en garajes comunitarios es prácticamente el mismo. De hecho, se tiene la idea de que es más complicado de realizar al ser en una Comunidad de Vecinos y esto no es del todo cierto, depende de si la instalación requiere o no realizar obras.
– Sin obras: Según la Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal no es necesaria la aprobación de los vecinos, solo es necesario comunicarlo por escrito al administrador y al presidente de la comunidad de propietarios. El cargador se coloca en la plaza del consumidor y es él quien asume todo el coste de la instalación y del consumo de energía.
– Con obras: se adapta la instalación eléctrica, ya sea porque no se pueda conectar el cargador directamente al contador individual de cada propietario o porque no exista una infraestructura preparada para los puntos de recarga. En este caso, se necesita la aprobación por mayoría simple de los propietarios, que tendrán que asumir los costes de las obras.
Ventajas de tener un punto de carga en tu garaje
– Decides el precio de la energía: En comparación con tener que cargar el coche en una estación pública, al tener el punto de recarga en tu garaje puedes escoger la tarifa de luz que desees, la que mejor se adapte a tus necesidades energéticas.
– Revalorización de la vivienda: Con el crecimiento de la movilidad eléctrica, contar con un punto de recarga en casa se convierte en un atractivo para futuros compradores.
– Comodidad y disponibilidad: Puedes cargar el coche cuando quieras, sin necesidad de desplazarte a estaciones públicas ni esperar a que esté desocupado el punto de recarga.
– Optimizar el consumo energético: Si el cargador cuenta con un sistema de gestión energética, podrás configurar las cargas cuando la energía es más barata o en las horas en las que se produce energía solar.
Precio instalación cargador coche eléctrico
El coste de instalar un punto de recarga para un vehículo eléctrico depende de varios factores:
– Distancia del cuadro eléctrico hasta el cargador: cuantos más metros de cableado se necesiten para conectar el cuadro eléctrico al punto de recarga mayor costará la instalación.
– Obras adicionales: en algunos casos, es preciso realizar obras civiles, como canalizaciones subterráneas o modificaciones estructurales, para garantizar el correcto tendido del cableado.
– Tipo de instalación eléctrica: En función del tipo de tensión del punto de suministro la instalación deberá ser monofásica o trifásica.
Por ejemplo, en una vivienda con instalación monofásica el coste rondaría los 1.600€ para un cargador de 7,4 kW. En el caso de una trifásica, el coste sería de aproximadamente 1.800€ para un cargador de 22 kW.
Nosotros podemos ayudarte en todo el proceso en la instalación del punto de recarga, ya sea en una vivienda unifamiliar, comunidad de vecinos, empresa o espacios públicos, dando garantías de 3 años tanto de producto como de la instalación.
Cómo optimizar el punto de recarga
Como hemos mencionado anteriormente, con la instalación de cargadores para coches eléctricos puedes realizar tu consumo de forma inteligente.
En caso de que tengas una tarifa indexada podrás aprovechar las horas en las que el precio de la energía en el mercado sea más barato para cargar tu coche. Por ejemplo, durante la noche suelen ser las horas más baratas, por lo que es un buen momento para cargar tu coche, para tenerlo al 100% al día siguiente.
Además, si tienes una instalación fotovoltaica puedes aprovechar las horas de mayor producción solar para cargar tu coche eléctrico.