El Limonar International School, también conocido como ELIS, está comprometido con la conservación del medio ambiente en sus centros, demostrando a sus estudiantes cómo las acciones sostenibles pueden cambiar el mundo. En concreto, en el campus Buenavista realizaron la ampliación de la instalación fotovoltaica en 33 kW con MIWenergía, consiguiendo reducir su factura de luz y huella de carbono considerablemente.
“Son profesionales serios que realmente saben ofrecer al cliente lo que más le conviene, y optimizar así los resultados. Estamos satisfechos”
Vanessa Grimward, directora ejecutiva de ELIS.
ELIS, mucho más que un centro educativo
Hace 34 años nació ELIS, con el objetivo de educar bajo los principios de democracia, igualdad y dignidad de toda la sociedad. Son su amplia plantilla de profesionales los que promueven valores tan esenciales como la sostenibilidad, el y dignidad en su alumnado, formando no solo excelentes estudiantes, sino también grandes personas. Su metodología de enseñanza ha llevado al centro a recibir importantes premios, como el de mejor directora ejecutiva de Europa otorgado a Vanessa Grimward.
Este colegio internacional, con currículum multilingüe y doble titulación oficial británica y española, cuenta con dos sedes: ELIS Villamartín, en San Miguel de Salinas y ELIS Murcia formado por dos campus, uno en El Palmar y otro en La Alberca.
MIWenergía acompaña al centro a la trasformación energética
Desde MIWenergía, ayudamos a ELIS a seguir aprovechando la energía solar. En el centro Buenavista, ubicado en El Palmar, nos encargamos de mejorar el funcionamiento de una instalación de paneles solares anterior, reorganizando la configuración de los paneles solares para maximizar su producción fotovoltaica.
Por otra parte, en ese mismo campus de Infantil y Primaria, realizamos la ampliación fotovoltaica de 33 kW en las cubiertas. Gracias a una rápida ejecución durante las vacaciones de navidad de 2023, no interferimos en el inicio de las clases de los alumnos.
“Desde el comienzo nos hemos sentido asesorados y guiados en todo el proceso y, ya con la instalación realizada, sentimos que contamos con un proveedor de confianza para su mantenimiento”.
Educando en sostenibilidad y protección del medio ambiente
La labor educativa de ELIS va más allá de proporcionar conocimientos al alumnado. Educar en valores es una de las misiones del colegio, por eso, aplican metodologías para enseñar a sus alumnos a ser ciudadanos globales responsables, comprometidos con la sociedad y su entorno.
En ELIS saben que las acciones y ejemplos son esenciales para transmitir los valores que promueven entre el alumnado, y en este sentido han alineado su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, con acciones tangibles.
Este motivo ha sido decisivo a la hora de optar por implantar sistemas de autoconsumo fotovoltaico generando su propia energía y reducir con ello su huella de carbono. Con la instalación evitan la emisión de 9.177 kg de dióxido de carbono al año, equivalente a plantar unos 457 árboles al año.
Sin embargo, en ELIS no es la única actuación en cuanto a sostenibilidad que aplican, ya que implican a todos los estudiantes, desde los 3 hasta los 18 años, en acciones como el reciclaje de plástico o baterías, la eliminación del uso de papel de aluminio o purpurina y la limpieza de campos y playas.
Autoconsumo fotovoltaico, la alternativa verde y económica
Gracias a los 66 módulos instalados por MIWenergía, el centro ha aumentado su producción fotovoltaica anual en 45.656 kWh, elevando su ahorro en las facturas de luz en torno a 5.600€ al año.

Mediante los paneles solares, el 18% de su consumo energético está cubierto por la energía fotovoltaica, siendo más independientes de la red eléctrica. En términos de amortización, la inversión se recuperará en menos de 5 años.
“El proceso de instalación con MIWenergía fue sencillo y satisfactorio. Con plazos y costes seguidos sobre la planificación acordada. No tuvimos ningún problema”.
Los valores del El Limonar International School guían sus acciones, como la sostenibilidad que les impulsó a instalar paneles solares. Esta iniciativa enseña a los estudiantes a cómo, entre otros, podemos contribuir a mejorar el mundo en el que vivimos.