Penalización por Exceso de Potencia Eléctrica – Qué es y cuando se da

penalización por exceso de potencia

¿Qué es la penalización por exceso de potencia?

La penalización por exceso de potencia son cargos adicionales que se aplican en la factura de la luz cuando el consumo eléctrico supera el 105% de la potencia contratada en un determinado momento. Esto sucede cuando se conectan demasiados equipos eléctricos a la corriente de forma simultánea, la suma total de estos dispositivos es superior a la potencia contratada, que es la cantidad máxima de energía que se puede demandar al mismo tiempo.

 

Esta medida tiene como objetivo evitar sobrecargas en la red eléctrica y garantizar un suministro estable. Cada año, el Gobierno establece el precio del exceso de potencia, uno de los costes regulados de la factura de la luz.

¿Se aplica a tarifas 2.0TD?

Generalmente, la penalización por exceso de potencia no se aplica en tarifas 2.0 TD, cuya potencia contratada es menor a 15 kW. En esta tarifa, la demanda energética se limita mediante un Interruptor de Control de Potencia (ICP), que se dispara si el consumo supera la potencia contratada, provocando un corte de suministro eléctrico. Hasta que no se desconecten algunos de los dispositivos, no volverá la electricidad.

 

Aunque no se aplique la penalización por exceso de potencia, es recomendable ajustar la potencia contratada si se producen cortes de luz con frecuencia, ya que se pueden dañar los electrodomésticos y la instalación eléctrica. En MIWenergía, podemos ayudarte a contratar la potencia que necesitas, revisando tus consumos y ofreciéndote una tarifa de luz que se adapte a lo que realmente necesitas.

¿Hay excepciones?

Hay tarifas 2.0 TD que no tienen instalado el sistema ICP, ya que no pueden permitirse un corte de suministro eléctrico. Como ejemplo, encontramos los hospitales con quirófanos y unidades de cuidados intensivos o en viviendas cuyos residentes necesitan de respiración asistida o diálisis. En estos casos, al no tener la potencia limitada podrían aplicarse cargos.

Tarifas afectadas por exceso de potencia

En las tarifas 3.0 TD y 6.X TD, la penalización por exceso de potencia sí se aplica. En estos casos, se instala un maxímetro que permite superar el límite de potencia eléctrica contratada sin que se corte la luz.

 

El maxímetro registra la potencia máxima demandada en una instalación eléctrica durante un periodo de tiempo, normalmente cada 15 minutos. De todas las mediciones, se registra el valor más alto, que corresponde a la potencia máxima demandada. Este valor se utiliza para calcular la penalización por exceso de potencia en la factura de ese mes.

 

Estos cargos, reflejados en la factura de luz, varían según la potencia contratada, siendo un coste regulado que se publica en el BOE normalmente a final de año, actualizándose así cada año.

Cómo se calcula la penalización por exceso de potencia

Potencia menor a 50 kW

Aquellos clientes con una potencia contratada inferior a 15 kW pertenecen al punto de suministro con tipo de medida 5. Los clientes con una potencia contratada entre los 15 kW y 50 kW forman parte del punto de suministro con tipo de medida 4.

 

Independientemente del tipo de medida, para el año 2024, se aplican los siguientes precios o “penalizaciones” por exceso de potencia:

2.0 TD
3.0 TD
6.1 TD
6.2 TD
6.3 TD
6.4 TD
Precio exceso de potencia (€/kW y día)
0,0999060
0,111643
0,117264
0,108910
0,099256
0,095864

Con los precios de exceso de potencia ya podemos calcular su penalización mediante esta fórmula:

penalización por exceso de potencia

Potencia mayor a 50 kW

Los clientes con una potencia contratada superior a 50 kW forman parte de los puntos de suministro con tipo de medida 1, 2 y 3. El cálculo para estos clientes es más complejo, ya que además de tener en cuenta el precio del exceso de potencia, se considera un coeficiente para cada periodo.

2.0 TD
3.0 TD
6.1 TD
6.2 TD
6.3 TD
6.4 TD
Precio exceso de potencia (€/kW)
3,013070
3,395810
3,566788
3,312680
3,019048
2,915852
Periodo
2.0 TD
3.0 TD
6.1 TD
6.2 TD
6.3 TD
6.4 TD
Coeficiente
1
1,000000
1,000000
1,000000
1,000000
1,000000
1,000000
2
0,034665
0,640766
0,620828
0,666078
0,621562
0,563080
3
0,275670
0,482845
0,427424
0,500437
0,432501
4
0,232691
0,381770
0,355531
0,395142
0,393593
5
0,077884
0,015816
0,018151
0,032600
0,026604
6
0,077884
0,015816
0,018151
0,032600
0,026604

La fórmula para calcular la penalización por exceso de potencia con tipo de medida 1, 2 y 3 es la siguiente:

penalización por exceso de potencia

Cómo evitar la penalización

Cuando las penalizaciones se vuelven recurrentes es recomendable tomar medidas para evitar sobrecostes.

 

Una opción es utilizar equipos de bajo consumo ya que requerirán de menos potencia para su funcionamiento. También, se puede instalar un medidor para monitorizar y gestionar el consumo energético en tiempo real y, en caso de que fuera posible, reorganizar la demanda energética para prevenir picos que generen penalizaciones.

 

La medida más eficaz, probablemente sea, la de ajustar la potencia contratada de tu punto de suministro. Para ello, será necesario analizar el consumo energético de tu negocio. En MIWenergía, ofrecemos tarifas para empresas que se adaptan a las necesidades energéticas de cada cliente, independientemente de cómo sea su consumo.

Te recomendamos