Placas solares para bomba de agua
El bombeo solar fotovoltaico es una técnica que utiliza la energía del sol para extraer agua de pozos o fuentes subterráneas, ofreciendo una solución eficiente en áreas rurales o remotas, donde el acceso a la red eléctrica es limitado. Esta tecnología se ha vuelto cada vez más popular en sectores agrícolas y ganaderos, ya que permite el funcionamiento de bombas de agua sin depender de fuentes de energía convencionales, reduciendo significativamente los costes en electricidad.
Importancia del estudio del bombeo con paneles solares
Para alcanzar el máximo rendimiento de un sistema de bombeo fotovoltaico, es clave llevar a cabo un estudio detallado. En MIWenergía, consideramos todos los factores que influyen en desempeño del bombeo solar fotovoltaico, ofreciéndote una solución eficiente y personalizada.
A la hora de realizar el estudio, hay que considerar los siguientes aspectos:
– Ubicación geográfica: se evalúan las condiciones climáticas de la zona, la cantidad de horas solares, la nubosidad, la temperatura y la radiación solar.
– Demanda de agua: se establece la cantidad de agua que se necesita extraer en un periodo específico. Esta cantidad de agua se mide en metros cúbicos por hora, indicando el volumen de agua que deberá ser bombeado en una hora.
– Altura manométrica total: en un sistema de bombeo fotovoltaico, la bomba debe superar ciertas resistencias para mover el agua desde el punto de origen hasta el punto de destino. La altura manométrica total se calcula teniendo en cuenta: la distancia entre la fuente de agua y el punto de destino, la fricción que el agua soporta al recorrer las tuberías y la presión que debe alcanzar el agua en función del tipo de riego.
– Características del pozo: se tiene en cuenta su profundidad y la calidad del agua, ya que esta afecta a la elección de la bomba y materiales de instalación.
– Condiciones de funcionamiento: se evalúan las horas de funcionamiento diarias del sistema y la época del año de mayor demanda, para dimensionar la instalación incluso en condiciones más exigentes.
Cómo funcionan las placas solares para bombas de agua
Para que el bombeo con paneles solares funcione correctamente es imprescindible la instalación de diversos elementos:
– Paneles solares: recogen la radiación solar y la transforman en corriente continua.
– Estructura de soporte: sujetan los paneles solares.
– Inversor: convierte la corriente continua generada por las placas solares en corriente alterna.
– Variador de frecuencia o controlador: importante para el correcto funcionamiento de la bomba de agua, ya que ajusta la velocidad de su motor según la cantidad de energía disponible, regula su consumo eléctrico y la arranca y la detiene gradualmente.
– Bomba de agua: transporta el agua de su fuente de origen hacia un depósito.
– Protecciones y cableado: garantizan la seguridad de la conexión de todos los elementos del sistema y permite la correcta circulación de corriente eléctrica.
– Red de riego: mediante tuberías, aspersores o goteadores, se distribuye el agua extraída por la bomba hacia las plantas o cultivos.
Proceso completo del bombeo solar fotovoltaico
1. Captación de la energía solar: los paneles solares convierten la radiación solar en energía eléctrica de corriente continua.
2. Transformación de corriente: la corriente continua llega hasta el inversor, donde se transforma en corriente alterna, apta para su uso.
3. Optimización de la bomba: la energía del inversor circula hasta el variador de frecuencia o controlador, encargándose de mejorar el funcionamiento de la bomba de agua.
4. Extracción de agua: la bomba recoge el agua del pozo o fuente subterránea y, mediante las tuberías, llega hasta el depósito.
5. Almacenamiento: se conserva el agua en el depósito.
6. Reparto de agua: a través de la red de riego, se suministra el agua a los cultivos.

¿Cómo afectan las condiciones climáticas al bombeo fotovoltaico?
En días soleados, las placas solares para riego funcionarán eficientemente, ya que generarán la energía necesaria para que trabaje la bomba de agua.
Sin embargo, en días nublados la producción fotovoltaica puede verse disminuida, afectando al rendimiento del sistema de bombeo fotovoltaico. En consecuencia, la bomba podrá operar a menor velocidad o incluso detenerse si la energía generada no es suficiente. Para evitar interrupciones en el sistema de riego es recomendable contar con una batería que almacene la energía producida en los días soleados, para ser utilizada en días nublados. Así, se garantiza un funcionamiento continuo de la bomba.
Ventajas del bombeo solar fotovoltaico
Las placas solares para bombas de agua tienen una serie de beneficios económicos, ambientales y operativos que hacen atractiva su implementación. Las principales ventajas son:
– Ahorro energético: al utilizar la energía solar para bombear el agua se reduce el consumo de energía proveniente de la red eléctrica, ahorrando dinero en la factura de luz.
– Fácil instalación: estos sistemas suelen ser sencillos de instalar y pueden adaptarse a diferentes necesidades energéticas y entornos.
– Bajo coste por funcionamiento: tras la inversión de la instalación del sistema de bombeo solar, los costes de funcionamiento son mínimos ya que no hace falta pagar por la energía eléctrica.
– Bajo mantenimiento: los elementos del sistema bombeo fotovoltaico están diseñados para soportar diversas condiciones climáticas y cuentan con garantías.
– Monitorización: mediante dispositivos y plataformas digitales se pueden conocer datos sobre la producción de energía, estado de la bomba e incluso gestionar la velocidad de la bomba de agua.
– Reducción del impacto ambiental: al cubrir la demanda energética con una fuente de energía renovable e inagotable, se reduce al máximo las emisiones de dióxido de carbono.
Tipos de sistemas de riego
Conectados a la red
Cuando la energía producida por las placas solares es insuficiente para cubrir el consumo, se extrae la restante de la red eléctrica. Por el contrario, si la producción de energía solar supera a la consumida, el excedente se vierte a la red eléctrica.
Aislados
Dentro de los sistemas aislados encontramos tres tipos:
– Con almacenamiento: se instala una batería para almacenar la energía producida y no consumida de la instalación.
– Sin almacenamiento: funcionan con la energía solar disponible en ese momento.
– Sistemas híbridos: combinan la energía solar con otra fuente de energía, como una turbina eólica o un generador diésel.
Eficiencia de las bombas de agua fotovoltaicas
La eficiencia de un sistema de bombeo solar fotovoltaico depende de los elementos que lo componen, como los paneles solares, la bomba y el variador de frecuencia. Es decir, la eficiencia de cada uno de ellos determinará la eficiencia global de la instalación.
Es fundamental contar con una empresa especializada en energía solar, como MIWenergía, no solo para el diseño y ejecución de la instalación, sino también para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo. Con la revisión de cables, inspección de equipos y la limpieza de paneles solares se logra prolongar la vida útil del sistema.
Costes del sistema de bombeo solar
El precio de un sistema de bombeo solar varía en función de las necesidades energéticas de cada cliente: a mayor tamaño, aumenta el coste. En el mercado, podemos encontrar kits básicos desde unos 700€, mientras que los sistemas más grandes pueden alcanzar los 6.000€. Sin embargo, estos kits no llevan incluido en su precio la instalación ni están hechos a medida para tus consumos energéticos, por lo que no son rentables.
En MIWenergía, te aconsejamos solicitar un presupuesto personalizado, así podremos dimensionar correctamente tu sistema de bombeo solar, ajustándonos al máximo a tus necesidades energéticas. Contacta con nosotros, sin compromiso, si deseas instalar placas solares para tu bomba de agua y lograr el ahorro energético.